RIBERA SEPT sab top
...con sabor

Cata con Primera “Wine Maker” Española

Por: Ivelisse Agostini

Invitados por El Almacén del Vino de B. Fernández & Hnos., en días recientes tuvimos el placer de participar en una cata con la enóloga y primera mujer española Master of Wine, Almudena Alberca, quien es, a su vez la directora enológica de Entrecanales Domecq e Hijos.

Andrés Lugo y Almudena Alberca. Foto: Suministrada.

La madrileña de nacimiento forma parte del distinguido grupo de 400 Master of Wine en el mundo y es la primera española en lograrlo. Este título, que es además una certificación considerada a nivel global, representa el mayor reconocimiento que se puede obtener en torno a la cultura, la elaboración y el negocio dentro de la industria vinícola. En otras palabras, ser Master of Wine es el máximo referente en el mundo del vino.

Durante el sin número de actividades en las que participó durante su visita a Puerto Rico, la distinguida enóloga presentó a clientes, medios y educadores de vinos, una muestra de las añadas más recientes del portafolio en las denominaciones de origen Rioja (Cosme Palacio); Ribera del Duero (Viña Mayor y Secreto) y Valdeorras (El Aeronauta) disponibles en El Almacén del Vino.

Vinos degustados. Foto: placerespr.com

LA CATA

Con la agradable ambientación de un salón privado en el restaurante Jamón-Jamón en Miramar, fuimos recibidos por Andrés Lugo, director de la división de vinos de B. Fernández y Hnos. y la distinguida visitante. Almudena nos guio de forma experta y simpática por un recorrido muy interesante que incluyó las regiones, la elaboración y los distintivos de cada vino. El restaurante, por su parte, presentó un menú especialmente diseñado como pareo de los vinos, para deleite de todos los participantes.

La cata incluyó un excelente maridaje del espacio culinario Jamón Jamón. Suministrada.

Como parte del coctel de bienvenida, pudimos degustar el vino ecológico Coral Peñascal Ethical Rose Orgánico, 2021, el rosado de mayor venta en España, que posee certificaciones por sus prácticas de agricultura sostenible de la Unión Europea y de las Naciones Unidas, así como innumerables reconocimientos. De hecho, de las ventas de este sabroso vino, el 10% es donado para apoyar proyectos de conservación y/o restauración de ecosistemas marinos y coralinos.

A continuación, degustamos los siguientes vinos de Entrecanales Domecq e Hijos:

  • El Aeronauta. 2020. D.O. Valdeorras. Uva: Godello 100% – Descrito como un “Godello de altos vuelos” es un blanco fresco, aunque surge de uvas de viñedos de más de 40 años, con un toque de cremosidad en boca, como resultado de su reposo en lías por 8 meses. Muy bueno para estos días de calor.
  • La Poda. 2020. Ribera del Duero. Tinto Fino (Tempranillo) 95% y Cabernet Sauvignon 5% – Se trata de un vino fresco, con mucha fruta, con estructura que le aporta el Cabernet y muy versátil para parear, algo que lo hace perfecto para cualquier ocasión. Muy buena relación precio-calidad.
  • Magnum El Secreto 2016. Suministrada.

    Cosme Palacio Crianza. 2018. DOCa. Rioja. Uva: Tempranillo 100%. Se trata de un tinto excelente, Vino de Pueblo (Municipio de Laguardia) producido por Bodegas Palacio, reconocida como de avanzada dentro de la Rioja Alavesa. Procedentes de viñedos viejos, a gran altura, las uvas de alta concentración y buena acidez son trabajadas de forma hábil para lograr un vino con intensos aromas de fruta roja, con notas de especias, que en boca resulta elegante, suave y muy sabroso. Uno de nuestros preferidos.

  • El Secreto Ribera del Duero. 2018. D.O. Ribera del Duero – Tinto Fino (Tempranillo) 100% –Aromas que recuerdan fruta roja y negra, con notas balsámicas, especiadas y de flores violetas. En boca es un vino equilibrado, donde predomina la frescura frente a la madera. Un vino sabroso, con un largo y mineral post gusto. Muy bueno.
  • Viña Mayor Gran Reserva. 2014. Ribera del Duero – Tinto Fino 100% (Tempranillo)- Se trata de un vino de baja producción, elaborado con uvas que surgen de 40 parcelas de viñedos viejos, donde se combinan diferentes suelos, alturas y clima. Tras una excelente vinificación y 24 meses de crianza en barricas de roble francés, el resultado ha sido un vino muy aromático, de sabores intensos a fruta negra; complejo, pero equilibrado y sedoso. Un vino muy bueno que ha sido reconocido con excelentes puntuaciones.

En nuestra mesa brindamos con El Secreto. Suministrada.

  • El Secreto (Magnum). 2016. Ribera del Duero. Tinto Fino 100% (Tempranillo) – El gran cierre de la cata fue la presentación de este vinazo que, por el gran tamaño de su botella, y su añada, nos brindó una experiencia sublime de las notas descritas en la añada de 2018. Y, es que, en este caso, el vino muestra lo que sin duda es su máxima expresión. Excelente.

De izq. a der.: Hermes Croatto, Ivelisse Agostini, Almudena Alberca y Mimi Giusti. Foto: placerespr.com

Al final, fue un gusto y un privilegio conocer a Almudena Alberca, quien presentó cada vino con el conocimiento y el placer de quien lo ha concebido, permitiéndonos disfrutar de lo que sin duda fue una experiencia sinigual, en todos los sentidos. Les invitamos a que hagan su propia evaluación de esta variedad cuyas notas compartimos, que sorprenden por su relación calidad-precio. ¡A su Salud!

 

Foto portada: Almudena Alberca, Wine Maker


Comments are closed.

Back to Top ↑