RIBERA SEOT tur top
...turísticos

Entre castillos, historia y naturaleza: Guayanilla

Por:  Sara Arroyo
sarroyo@placerespr.com
 

De camino por el sur de Puerto Rico siempre sorprende la visión de un castillo de hadas que tiene en su patio un carrusel. Es el Castillo del Niño y pertenece al pueblo de Guayanilla.  Su entrada es gratis y tiene variedad de entretenimiento para los pequeños príncipes y princesas como lo son salones de lectura, de radio, cine y video juegos, entre otras.

Siempre que veo el castillo y el carrusel pienso en este pueblo que tiene una hermosa y pintoresca Iglesia de la Inmaculada Concepción cuya construcción data de entre el 1838 y el ‘40.  Todavía la iglesia tiene el área donde los hombres que montaban a caballo llegaban y limpiaban sus botas.  Cerca de la iglesia se encuentra la residencia del Ingeniero Celio Centeno coleccionista de radios y todo lo que tiene que ver con la música.  Por su amplia colección de objetos relacionados, se le conoce como el Museo de la Música, ya que incluye gran variedad de antigüedades y  curiosidades que ha ido recopilando a través del tiempo.

Frente a la Plaza Luis Muñoz Marín, se encuentra el Museo de Arqueología Historia y Epigrafía, creado con el fin de educar y promover la historia guayanillense.  Este Museo cuenta con exhibiciones permanentes de arqueología indígena y de documentos y fotos de la historia reciente de Guayanilla.  Su galería principal se utiliza para promover el arte en las comunidades, con exhibiciones itinerantes de artistas locales e internacionales.   Se puede visitar de lunes a viernes de 8 am- 12md.

Además de historia, Guayanilla cuenta con bellezas naturales como la Playa Ventana, cuyo nombre lo origina un hueco en la roca levantada sobre el mar. Esta playa está localizada entre Cerro Toro y Punta Ventana, en el Barrio Boca, y se cree que en la época de congelamiento de glaciares la misma servía de desembocadura al Río Yauco.

Las Cuevas El Convento se encuentran entre Peñuelas y Guayanilla y se pueden visitar a través de la coordinación con el Fideicomiso de Conservación.  Esta es una alternativa para quienes disfrutan del tipo de turismo un poco más aventurero.  Allí podrá observar flora y fauna puertorriqueña en el hogar del Guabairo y de nuestra Boa, especies endémicas y en peligro de extinción.

Una visita tradicional entre los que dan la vuelta por Guayanilla incluye el malecón y la Villa Pesquera, donde hay restaurantes con vista al mar que sirven variedad de sabrosos platos, especializados en pescados y mariscos.

Regresando por el norte podrá ver en las montañas de Guayanilla el Castillo de Mario Mercado.  En otra época éste fue conocido como “Hacienda Buena Vista”, y su vista dominaba la Central Rufina, de la cual la familia era dueña y que estuvo en operaciones hasta 1967.    Esta propiedad tiene un túnel en la parte trasera el cual llegaba hasta las montañas y que fue construido en el pasado por alguno de su moradores para escapar de  fuerzas enemigas.  El castillo también tiene una piscina y jardines que miran hacia el pueblo y áreas limítrofes.  Hoy día sigue siendo propiedad privada y sólo puede ser observado desde el expreso.

Si tiene niños, ya sabe dónde se encuentra un castillo al cual puede llevarlos, recordando que Guayanilla espera por su visita.

Municipio de Guayanilla

787-835-2660


Comments are closed.

Back to Top ↑