Ribera sept soc top
...en sociedad

Exitosa y productiva Convención Anual de ACDET

La reciente edición de la Convención Anual de la Asociación de Comercio al Detal de Puerto Rico (ACDET) reunió a más de 1,500 profesionales, empresarios y líderes del sector, reafirmando su posición como el evento cumbre del comercio al detal en la isla.

La directora ejecutiva de ACDET, Lymaris Otero, reafirmó la visión y el compromiso de la organización: “Volvimos a salir de la caja juntos. Esta agenda está pensada en ustedes, y en las empresas aliadas que hacen posible nuestra industria. En ACDET creemos firmemente que todos sumamos y fortalecemos este sector. Somos la única entidad que los reúne y representa ante el gobierno y otros sectores productivos. Aprender, aportar y educar son nuestros pilares, y por eso hemos preparado una agenda repleta de innovación”.

Por su parte, el presidente de ACDET y también presidente de Pepe Ganga, José González, puntualizó el tema que representa la máxima prioridad de la organización: la eliminación del impuesto al inventario.

González también recalcó que ACDET asume una responsabilidad aún mayor en el complejo panorama económico actual tanto global como local, fungiendo como portavoz y representante de la empresa privada ante el gobierno y otras entidades reguladoras.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la conferencia Old is Gold: Embracing the Consumers of Tomorrow, presentada por Tatiana Irizarry, Sales Leader de Nielsen, quien abordó la creciente relevancia del consumidor senior. Irizarry enfatizó que el 25% de la población puertorriqueña ya pertenece al grupo de 65 años o más, cifra que se proyecta llegará al 33% para el 2050.

Tatiana Irizarry-Sales Leader de Nielsen-conferenciante de Old Is Gold-Embracing the Consumers of Tomorrow. Suministrada.

“Este grupo tiene una influencia real en la economía. En Puerto Rico, el consumidor senior gasta un 10% más que el promedio, y en el 76% de los países, supera el gasto de otros grupos de edad”, explicó. “Son compradores organizados, leales a las marcas, conscientes de sus decisiones financieras y priorizan productos del hogar, salud y alimentación.”

Además, se discutió cómo las tiendas están adaptando sus espacios y servicios para atender mejor a esta población: pasillos más amplios, góndolas accesibles, “slow checkout” y productos alineados con sus necesidades. A pesar de que su presencia en ecommerce es limitada (8-11%), su impacto en la tienda física sigue siendo importante.

La agenda del retail continuó con el panel Logística y distribución en retail: vendiendo localmente, compitiendo globalmente, moderado por la periodista de Negocios Joanisabel González, con la participación de líderes de la industria como Ángel Alicea (Walmart), Jack Barlia (Rooms To Go), Alberto Cruz (Allied Logistics) y el propio José González (Pepe Ganga).

Alicea destacó que Walmart maneja semanalmente entre 400 a 500 vagones de mercancía en Puerto Rico, mientras Rooms To Go despacha alrededor de 1,200 a 1,300 entregas a nivel isla.

Barlia explicó la complejidad de las cadenas de suministro globales, desde Asia hasta el Caribe, y González compartió cómo la planificación anticipada de compras —especialmente para temporadas como la Navidad— es esencial en la operación de los detallistas locales.

Con una agenda repleta de innovación, diálogo estratégico y temas clave para el desarrollo del sector, la Convención 2025 reafirmó el compromiso de ACDET con ser proactiva, propositiva y firme en la defensa de los intereses del comercio al detal en Puerto Rico. Desde el impulso de reformas fiscales hasta la transformación digital, la Asociación se posiciona como voz unificadora, aliada y facilitadora del crecimiento económico en la isla.

La conferencia magistral Retail Reset estuvo a cargo de Dimas Gimeno, expresidente ejecutivo del Corte Inglés de Madrid y socio fundador de WOW. Gimeno, quien lleva más de 23 años de carrera en el mundo del retail, resumió su conferencia en cinco puntos: Inspiración, Reset, Phygital, WOW y Aprendizajes Clave.

La inspiración la resume en que las empresas no están solo para ganar dinero, sí para transformar. El reset consiste en volver a empezar. “Estamos ante un cambio profundo en el que los actores han cambiado y es imperativo cambiar lo que no funciona”, precisó Gimeno, al tiempo que destacó lo complicada que está la industria retail, escenario que lleva así por los pasados 30 años.

“Lo que no podemos hacer es quedarnos quietos, pensar que no va a pasar nada. El cliente, el mercado y los competidores son distintos”, agregó el ejecutivo español.

En cuanto al renglón del Phygital lo definió como una propuesta innovadora que suma la experiencia física y digital. Esta nueva realidad del mercado suma el valor de la integración entre la experiencia digital y la física. Como dato, Gimeno compartió que más del 70% de los clientes que compran físicamente, ha hecho su búsqueda digital. “Las conexiones emocionales se hacen en las tiendas físicas”, destacó.

La jornada finalizó con la charla Liderando entre algoritmos, Big Data y Analítica Avanzada en el Retail Experience, Servicio, y Liderato más allá de la Inteligencia Artificial a cargo de la licenciada Juliette Colón y con el panel: Importancia del Relacionamiento y Representación Gubernamental el sector privado, proponente de Política Pública y motor del desarrollo económico compuesto por Mateo Cidre de Hecho en Puerto Rico, Gadiel Lebrón de ASORE, Adolfo González de la Asociación de Centros Comerciales, moderado por Coral Cummnings, vicepresidenta de ACDET.

 

Portada: José González, presidente de ACDET, se dirige a la audiencia en un mensaje para darle la bienvenida al evento y expresa su sentir sobre la importancia de eliminar el impuesto al inventario


Comments are closed.

Back to Top ↑
Aceite Oliva Goya  bottom Soc