Fundación Stefano Steenbakkers Betancourt
Por: Sylvia A. Agostini editorial@placerespr.comLa Fundación Stefano Steenbakkers Betancourt, surge como una iniciativa de la señora Zorimar Betancourt y su familia, en diciembre de 2012, meses después de la trágica muerte de su hijo Stefano. El joven, con tan sólo 17 años, ya era admirado y hoy es recordado, como una persona que disfrutaba de hacer el bien a los demás, algo que dejó evidenciado cuando sacó su licencia de conductor y se registró como donante de órganos.
Luego del lamentable suceso, ocurre la donación inmediata de sus órganos, la cual benefició a cinco personas a quienes literalmente “dio vida”. Con ello, comienza la misión de esta organización de educar a Puerto Rico y al mundo sobre la importancia de inscribirse como donante de órganos y tejidos. “A todos nos toca dejar una huella y podemos lograrlo de múltiples maneras; no sólo con la donación de órganos… Podemos hacerlo hasta con una sonrisa que deje huella en el corazón”, nos expresa su fundadora.
Con el tiempo, el interés y compromiso de Zorimar, lleva a Fundación Stefano Steenbakkers Betancourt a colaborar con otras instituciones sin fines de lucro, como: Banco de Ojos del Leonismo de Puerto Rico, Consejo Renal y Lifelink Puerto Rico. A través de iniciativas propias de la Fundación y colaborando con estas instituciones, la Fundación participa en eventos que ayuden a que Puerto Rico se convierta en uno de los países con más personas inscritas en el Registro de Donantes.
Por eso, cuando le preguntamos a Zorimar cuál es el mensaje principal que quiere llevar al público, nos contesta que: “Promover que a través del sitio de Internet de Done Vida: http://www.donevidapuertorico.org/ , en un minuto y sólo presionando un botón, es posible ser añadido en la lista de posibles donantes de órganos y tejidos”. Esta iniciativa favorece esta acción, para receptores tanto a nivel local, como de los Estados Unidos. De otra parte, la Fundación apoya a donantes y receptores con los que ha tenido relación.
Además, a través de su página: http://www.fundacionstefano.org/ se logra intercambio de información y se facilitan otros procesos de interés. Esta página fue una creación y regalo de la Universidad Politécnica de Puerto Rico a la Fundación.
La Fundación Stefano Steenbakkers Betancourt, conjuntamente con la firma L’Oreal y otras entidades, está participando de una nueva iniciativa que comprende actividades de orientación y motivación para la superación de pérdidas físicas y morales con integrantes de la Casa Protegida Julia de Burgos. Además, están trabajando en ocho escuelas, con un programa piloto, para enseñar valores y proveer información sobre donación de órganos a estudiantes de diferentes niveles.
De igual forma, actualmente cuatro estudiantes de Argentina, New York, Nicaragua y Turquía, en intercambio educativo con la Universidad del Sagrado Corazón, se han unido a la Fundación Stefano para contribuir con la entidad a través de su proyecto Gift of Life. Las jóvenes pertenecen a AIESEC, una organización de estudiantes con representación en 127 países, que a través de intercambios universitarios, crean proyectos para ayudar a instituciones sin fines de lucro en el país que visitan.
Asimismo, la Fundación contempla varios proyectos, entre ellos:
- Preparación de un documental sobre la donación de órganos y tejidos
- Realización de corto metraje y una posible obra de teatro sobre la vida de Stefano
Porque puedes formar parte del “team” de voluntarios y colaboradores de esta organización, te invitamos a comunicarte con ellos, a través de su página web http://www.fundacionstefano.org/