Puerto Rico Comparte la Pasión de España
Por: Ivelisse Agostini
Fue a principios del año 2022 que las denominaciones de origen Ribera del Duero y Rueda, lanzaron en Puerto Rico la campaña promocional “Comparte la pasión de España”. Desde entonces, sus directores han visitado la isla cada año para apoyar la misma y compartir con distribuidores y protagonistas del “trade”. Ello permite que puedan continuar conociendo de forma más cercana nuestro mercado, de la mano del equipo de Stratos, empresa que lidera los esfuerzos de su campaña en Puerto Rico.
Este año su visita coincide con el evento Culinary U 2025, que se celebra en el Wyndham Rio Mar, este último fin de semana de septiembre. Es por eso por lo que, en esta ocasión, ambas denominaciones de origen participarán en varios eventos como lo son una cena con el Chef Ariel y el Chef Víctor Pardo, invitado de Barcelona, así como Master Classes, entre otros.
En el marco de su visita, tuvimos la oportunidad de reunirnos con Pablo Barquera, Director de Mercadeo de la D.O. Ribera del Duero y con Santiago Mora, Director General de la D.O. Rueda e intercambiar impresiones sobre los objetivos de la campaña y los resultados que se han logrado hasta ahora.
Comenzamos conversando con Pablo Barquera, quien inmediatamente y de forma simpática, expresó lo agradable que es visitarnos. Inmediatamente procedió a contarnos que han trabajado esfuerzos semejantes en otros países de Latinoamérica, siempre con efectos positivos, pero que los resultados obtenidos con la campaña de Puerto Rico sobrepasan los logrados en otros mercados. “Puerto Rico ocupa la séptima posición en el mercado de exportación, algo que es impresionante porque tiene una población menor que la de muchos otros países”, nos dice. “Desde que comenzamos la promoción, casi hemos duplicado la cantidad de bodegas de la D.O. Ribera del Duero en Puerto Rico, de 52 a 95, y tanto como un 2.5 en valor”, señala. De hecho, el esfuerzo que comenzó presentando vinos de bodegas que no se distribuían en la isla, también se enfocaba en incrementar las ventas de vinos que ya estaban en el mercado. “Los bodegueros están encantados”, añade.
Ante el éxito alcanzado le pregunto sobre sus expectativas a corto y largo plazo.
“La tendencia sigue siendo excelente, pero siempre existen factores que pueden alterar el curso. Por el momento estaremos enfocados en generar rotación de los vinos en el “trade” (HORECA = Hoteles-Restaurantes-Cafeterías), con la ayuda de importadores, distribuidores en el punto de venta”, concluye.
A continuación, conversamos con Santiago Mora, quien comienza contándonos que en España la D.O. Rueda ha logrado un crecimiento sostenido durante los pasados 15 años. “Según el último informe Nielsen, hemos logrado alcanzar el segundo puesto de la cuota total de mercado, solo por detrás de Rioja, así como mantener el primer puesto como denominación de origen de vino blanco, con un 42,3% de ese mercado”, señala. Mejor aún, las oportunidades de crecimiento son muy buenas dado que los vinos de Rueda se distinguen por su excelente relación calidad/precio –son generalmente muy económicos– y porque, según data recopilada, le agrada al 60% de quienes lo prueban y un 80% de este grupo, le es fiel.
Cabe destacar que en Puerto Rico, antes del lanzamiento de esta campaña, los vinos de la D.O. Rueda no tenían el reconocimiento que merecen. Y, es que, en torno a la exportación de estos vinos, sucedía como con otros excelentes vinos en el mundo, que casi la totalidad de la producción se consumía localmente, en este caso España. Por eso su reto actual es precisamente aumentar la exportación, lo cual van logrando. En el caso de Puerto Rico, a través de los esfuerzos de la campaña promocional, han aumentado ocho veces la cantidad de botellas que se vendían en el pasado y, de sólo 5 bodegas que eran representadas en la Isla, han logrado aumentar a 20. “La meta es continuar el crecimiento, pero es algo que se logrará con la rotación del producto”, añade.
Al final, tengo que decirles que fue un verdadero placer compartir con estos profesionales que dominan a la perfección todo lo relacionado a los productos que representan y de hecho, muy enriquecedor conocer interesantes datos sobre sus vinos. Además, fue sumamente agradable escucharlos reconocer el trabajo del equipo que está al frente de la campaña a nivel local, y los buenos resultados obtenidos. Vaya nuestra felicitación para todos los involucrados en promover los maravillosos vinos que comparten las aguas del Rio Duero.
En portada: Santiago Mora, Director General de la D.O. Rueda; Amber Rivera, Sumiller; Mónica Cabrera, Presidenta de Stratos y Pablo Barquera, Director de Mercadeo de la D.O. Ribera del Duero