RIBERA SEPT sab top
...con sabor

Mesa para Dos con GOYA

El menú del Día de los Enamorados debería ser muy especial para disfrutarlo con tu pareja. Por eso, en esta ocasión hicimos una selección de recetas de Goya para que escojas entre alternativas y puedas servir platos exquisitos con los cuales impresionar en este día tan especial.

Selección de Aperitivos

Queso Frito

Ingredientes

  • 1½ libras de queso blanco para freir, cortado en cubos
  • 1½ tazas de Harina de Trigo GOYA® (aproximadamente)
  • 2 tazas de Aceite de Maíz GOYA®
  • 1 jugo congelado de Guayaba GOYA®
  • 1 cda de ajo molido GOYA®

Procedimiento

  1. En una olla pequeña, combine el ajo y el jugo de guayaba. Cocine por 5 min aprox. Deje enfriar. Combine en un envase combine los cubos de queso con la harina ligeramente.
  2. Caliente un sartén a fuego medio alto con el aceite hasta casi la mitad.
  3. Cocine el queso hasta dorar por ambos lados. Retírelos a un plato con papel absorbente.
  4. Sirva con la salsa y disfrute de este plato en su próxima actividad.

Ceviche de Pescado Peruano 

Ceviche de Pescado Peruano. Suministrada.

Ingredientes

El Ceviche
1½ lbs. de róbalo o cualquier clase de pescado blanco sin huesos
¾ taza de Jugo de Limón Goya®
¾ taza de Naranja Agria Goya® (Bitter Orange Marinade)
½ taza de zumo de limón fresco
2 cdtas. de zumo de jengibre fresco
1 cdta. de Ajo Picado Goya® o 6 dientes de ajo fresco, picados en trocitos
1 cda. de Recaíto Goya®
I cebolla roja mediana cortada en anillos o rodajas
1 taza de apio finamente cortado
2 cdtas. de cilantro finamente picado
Sal Goya® al gusto
1 Ají Rocoto Goya® (Chile Rojo), descongelado y sin semillas
½ taza de jugo de almeja
Maíz Cancha
Aceite Vegetal Goya®
1 paquete de Maíz Cancha Chulpe Goya® (Chulpe Corn)
Sal Goya al gusto

Los entremeses
1 paquete de Tostones Fritos Goya® (10 oz.)

Instrucciones

Para el Ceviche
1. Cortar el pez en trocitos.
2. En un tazón de vidrio, combine el jugo de limón, jugo de la naranja agria, el zumo de limón y del jengibre, el ajo, y Recaíto. Agregue el pescado y mezcle bien. Cubra y deje marinar el pescado en el refrigerador de 4-6 horas.
3. Agregue la cebolla en anillos, el apio, el cilantro y la sal al gusto.
4. En la licuadora, mezcle el Ají Rocoto descongelado y sin semillas, con el jugo de almeja. Agregue esta mezcla al ceviche, poco a poco hasta que alcance el nivel de picante deseado. Sirva con la Cancha y el paquete de tostones fritos.

Para el Maíz Cancha
1. En una cacerola con tapa ajustada, calentar 1/8 pulgada de aceite a fuego medio. Cuando el aceite está muy caliente pero no humeante, añada el maíz, cubra y sacuda la cacerola a menudo. El maíz comenzará a abrirse. Continúe cocinando y sacudiendo hasta que el maíz este completamente tostado.
2. Cubra el maíz en toallas de papel para absorber la grasa, añada sal al gusto, y sirva con el ceviche.

Chorizos al Vino

Chorizos al Vino. Suministrada.

Ingredientes
1 paquete de 7 oz de chorizos GOYA®, rebanados
1 taza de vino de cocinar Dorado GOYA®
1 cda. de ajo molido GOYA®
1 hoja de laurel

Procedimiento
En un sartén a fuego medio alto, caliente el aceite y sofría los chorizos por varios minutos. Añada el ajo y sofría por 1 minuto. Agregue el vino y la hoja de laurel y cocine hasta reducer el vino a la mitad.

Selección de Platos Principales

Bacalao en Salsa de Mostaza, Miel y Romero

Bacalao en Salsa de Mostaza, Miel y Romero

Ingredientes

2 filetes de bacalao
2 cdas. Vinagre de Manzana GOYA®
3 cdas. Vino blanco (preferiblemente dulce) 3 cdas. Miel GOYA®
3 cdas. Aceite de Oliva GOYA®
1 cda. de mostaza Dijon
Sal y Pimienta GOYA® al gusto
1 ramita romero fresco picadita
1 cdta. perejil fresco picadito

Procedimiento

Con una brocha de cocina untar aceite de oliva a una plancha y cocer los filetes, aproximadamente 4 minutos por cada lado a una temperatura medio alta. En un tazón aparte añadimos vinagre, miel y vino, hasta estar bien unidos. Agregar la mostaza y mezclamos. Batir bien mientras agregamos el aceite poco a poco hasta unir. Luego añadimos el romero y perejil y ajustamos con sal y pimienta al gusto. En un plato acostamos el lete y le agregamos la salsa. Decoramos con hojitas de romero.

Pechuga Rellena de Espinaca y Queso Crema

Pechuga Rellena con Queso Crema y Espinaca. Suministrada.

Ingredientes:

2 pechugas de pollo
1 cucharada de Aceite de Oliva con Ajo, Goya®
1 cucharadita de Sal Goya®, dividida
1 cucharada de Sazonador Total Goya®
1 cucharada de Mayonesa Goya®
4 onzas de queso crema ablandado
1 taza de Espinaca Goya®, descongelada
1 cucharadita de Ajo Molido Goya®

Procedimiento

Precaliente el horno a 375 grados. Agregue el aceite de oliva a las pechugas. En un recipiente combine el ½ cucharadita de sal y el sazonador total. Sazone las pechugas con la mezcla hecha. Con un cuchillo haga unos cortes a la pechuga, creando unos bolsillos. En otro recipiente combine la mayonesa, el queso crema, espinacas, ajo molido y ½ cucharadita de sal. Mezcle todo bien Con una cuchara rellene los bolsillos que hizo en la pechuga. Coloque en molde para hornear. Hornee por aproximado 25 a 30 minutos. Una vez pasado el tiempo deje reposar unos 10 minutos. Sirva y disfrute.

Carne Asada en Marinado de Aceite de Ajo

Marinado en salsa de ajo. Suministrada.

Ingredientes

  • ½ libra de corte de res – Swiss steak o el de preferencia
  • ½ taza de vinagre Balsámico GOYA®
  • 1 cucharada de salsa inglesa
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • ½ cucharadita de Sal de Mar GOYA®
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharadita de paprika
  • ¼ taza de aceite con ajo GOYA®

Procedimiento

En un recipiente mezclar bien todos los ingredientes. Incorpore la carne. Tape bien y déjelo marinar en nevera de 1 a 2 días. Retire la carne del marinado. Descarte el marinado. Caliente un sartén o una parrilla a fuego medio. Añada un poco de aceite y cocine la carne aproximada mente 5 minutos por cada lado. Sirva y acompañe con vegetales.

Selección de Acompañantes

Ensalada de Limón y Cilantro

Ensalada con Vinagreta de Limón y Cilantro. Suministrada.

Ingredientes

1 cda. Ajo Picado GOYA®
3 cdas. Jugo de Limón GOYA®
¼ taza Aceite de Oliva Extra Virgen GOYA®
1 cdta. Miel GOYA®
½ taza cilantro fresco bien picado
2 pizcas de Sal GOYA®
2 pizcas de Pimienta Molida GOYA®

Procedimiento:
Mezclar en una licuadora el ajo, jugo, miel, cilantrillo, mientras vierte el aceite lentamente en forma de hilo.

Mac and Cheese Español

Mac and Cheese. Suministrada.

 Ingredientes:
Sal de Mar GOYA®
8 oz de Macarrones o Coditos GOYA®

2 cdas de Aceite de Oliva Puro GOYA®
2 cdas de Harina de Trigo GOYA®
2 tazas de crema espesa (heavy cream) o leche entera
2 tazas de queso manchego molido
5 oz de queso de cabra cremoso
1 sobre de Sazón con Azafrán GOYA®
2 Chorizos GOYA®, molido o en pedazos pequeños
1 taza de panko (Empanado Oriental)
Paprika GOYA®, a gusto

Procedimiento:
En una olla a fuego mediano, agregue el aceite de oliva y sofría el chorizo por un minuto para extraer el sabor del chorizo. Agregue la harina y cocine por un minuto. Añada el sobre sazón con azafrán.

Agregue poco a poco la crema o leche hasta incorporar bien. Lleve a hervor para que comience a espesar la salsa. Una vez comience a espesar, baje el fuego e incorpore los quesos hasta que se incorporen completamente.

En otra olla profunda, cocine la pasta según las instrucciones en el empaque. Una vez cocida la pasta, cuélela y reserve un poco del agua por si entiende que la salsa esté muy espesa.

Mezcle la pasta con la salsa. Combine el panko con la paprika en un envase separado. Sirva la pasta y cubra con el panko. Disfrute.

Tip Placerespr: Para los amantes de las trufas, basta con añadir una cucharadita de aceite de trufas luego de escurrir la pasta, tan pronto esté cocida y todavía caliente.

Risotto de Azafrán y Setas

Risotto de Azafrán y Setas. Suministrada.

Ingredientes

4 tazas de agua
2 sobres de Sazón Goya® con azafrán
2 cucharadas de mantequilla
1 cebolla picada en pedazos pequeños
1 lata de setas picadas Goya®
2 tazas de arborio (arroz para risotto)
1/2 taza de vino blanco para cocinar Goya®
3 onzas de queso parmesano
Sal y pimienta Goya® a gusto

Procedimiento

En un sartén a fuego mediano-alto añada una cucharada de  mantequilla y proceda a saltear la cebolla y las setas con un poco de sal.

Añada el arroz y tuéstelo, espere hasta que se torne translúcido.

Proceda a añadir el vino de cocinar y espere a que el arroz lo absorba, siempre removiendo con una cuchara de madera.

Añada el caldo taza a taza y siga mezclando hasta que el arroz lo absorba completo. Siga mezclando.

Postres

Tres Leches

Tres Leches. Suministrada.

Ingredientes:

2 tazas de harina
1 cda. de polvo de hornear (o utilizar harina que ya lo incluye)
6 huevos (separar la clara de la yema)
2 tazas de azúcar (1 por el postre y 1 por el merengue)
1/3 aza de leche
1 cdta. de vainilla
1 lata de Leche Condensada Goya® (14 onzas)
1 lata de Leche Evaporada Goya®  (12 onzas)
3 tazas de crema de leche (‘heavy cream’)
3 claras de huevo
1 taza de azúcar
2 cdas. de jugo de limón

Instrucciones:

  1. Precaliente el horno a 375° F.
  2. Cubra el molde de 13”x 9” con mantequilla y harina.
  3. Combine la harina y el polvo de hornear y deje a un lado.
  4. Mezcle en una batidora las 6 claras de huevo hasta que hagan espuma. Añada azúcar gradualmente y continúe mezclando hasta que esté espesa, aproximadamente por 5 minutos. Agregue las 6 yemas de huevo, una a la vez. Mezcle la harina y la leche, alternadamente, empezando y acabando con la harina.  Añada la vainilla y mezcle.  Vierta la mezcla en el molde de 13”x 9”. Hornee a 375° F. por 30 a 35 minutos. Inserte un utensilio en el centro del postre, si sale limpio, retire el postre del horno. Deje enfriar por 10 minutos.
  5. Entre tanto, combine la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche. Vierta la mitad de la mezcla en una cacerola. Cuando esté hirviendo, añada el resto y vierta toda la mezcla lentamente sobre el postre hasta que absorba. Deje enfriar por lo menos 1 hora.
  6. Para hacer el merengue***, mezcle las 3 claras de huevo restantes al baño María, hasta que haga espuma. Gradualmente añada la taza de azúcar restante. Continúe mezclando hasta que esté espeso y el merengue esté brillante, por aproximadamente 5 minutos. Mezcle el jugo de limón. Vierta el merengue sobre la parte superior del postre y refrigere hasta que esté listo para servir. Mantenga refrigerado.

***Nota: Usted puede sustituir media pinta de crema de leche batida en lugar del merengue.

Flan de Coco

Ingredientes

1 taza de azúcar
5 huevos
1 taza de Crema de Coco GOYA®
1 taza de Leche Condensada GOYA® con Azúcar
1 lata (de 13.5 onzas) de Leche de Coco GOYA®
¼ de cucharadita de Extracto de Vainilla GOYA®

Instrucciones

  1. Caliente el horno a 325° F. En una cazuela pequeña de fondo grueso, deje hervir el azúcar y ½ taza de agua a fuego medio – alto, hasta que el azúcar se disuelva. Utilizando una brocha pastelera húmeda, retire cualquier resto de azúcar que se haya quedado pegado en los lados de la cazuela. Cocine sin revolver, moviendo solo la cazuela de forma circular hasta que el azúcar se vuelva de un color marrón alrededor de 10 minutos. Vierta cuidadosamente el caramelo caliente en 8 moldes de 4 onzas y deje enfriar.
  2. En un bol grande, bata los huevos con un batidor de mano hasta que queden bien mezclados. Agregue la crema de coco, la leche condensada, la leche de coco y la vainilla y bata hasta que quede una mezcla suave. Reparta la mezcla en los moldes en partes iguales.
  3. Coloque los moldes en un recipiente para el horno, y vierta suficiente agua caliente hasta que llegue a la mitad del exterior de los moldes. Cubra con papel de aluminio y coloque el recipiente en la rejilla del medio del horno. Deje en el horno hasta que los flanes tomen consistencia, pero con movimiento en el centro, de 1 a 1 hora y cuarto. Con unas tenacillas o pinzas de cocina, retire los moldes del agua con cuidado. Transfiera al refrigerador para que se enfríen por completo.
  4. Cuando estén listos para servir, pase un cuchillo de mantequilla por los bordes y vuelque en los platos. Si desea, pueden adornar con frambuesas y hojas de menta.

Tip de La Cocina Goya®

A la hora de hacer flanes, la clave del éxito está en cocinarlos en un baño de agua o al baño maría: el agua reparte el calor del horno para cocinar la crema suavemente y resultar en esa consistencia suave tan característica. Para asegurarse de que el baño de agua está funcionando bien, obsérvele varias veces durante la cocción. Si el agua se está evaporando muy rápidamente, añada un poquito más. Si el agua está hirviendo, incorpore unos cuantos cubitos de hielo para enfriarla rápidamente.

 


Comments are closed.

Back to Top ↑