...con estilo

Regala música a tu vida

Por: Ivelisse Agostini

Personalmente puedo dar testimonio de que uno de mis hijos aprendió a tocar la guitarra solo y llegó a tocar con grupos. Con buen dominio del instrumento, decidió tomar clases de guitarra clásica con el maestro Sorroche, un virtuoso de esta disciplina, quien le reconoció el talento, pero le advirtió que el único problema de que hubiese aprendido solo es que se “cogen malas mañas”, que debían pulirse para alcanzar la perfección. A partir de ese esfuerzo, se convirtió en un buen músico, capaz de acompañar momentos de soledad y de alegrar más de una fiesta familiar. Con el tiempo viajó con la Tuna Bardos a la que pertenecía y en más de una ocasión a mi casa fueron invitados tunos que nos visitaban de otros países. Que nadie dude que la música y los músicos viajan…

Lo ideal es tomar cursos con un maestro, pero se puede aprender solo. Suministrada.

Se dice que, idealmente, el primer paso en este recorrido es aprender solfeo, o sea, conocer el “lenguaje de la música”. Sin embargo, hoy es posible aprender a tocar algún instrumento a través de cursos virtuales y se sabe que entre los más fáciles se encuentran el Ukulele (guitarrita con cuatro cuerdas que usan los hawaianos); la harmónica; el cajón que vemos mucho en rumbita flamenca, pero cuyo origen se atribuye al Perú; la guitarra clásica; el bajo eléctrico y el piano. En cualquier caso, hace falta compromiso, dedicación, práctica y algo de ritmo.

Por dar un ejemplo, un principiante que comienza a aprender a tocar la guitarra y dedica unas dos horas diarias a entender y practicar lo enseñado, en un mes podría estar tocando algunos acordes y en solo meses podrá tocar alguna que otra canción. Así mismo puede suceder con las clases de piano (o teclado) si te aplicas, en un mes, conociendo algo básico de solfeo y dedicándole tiempo, puedes estar tocando alguna pieza sencilla. Algunos creen que se necesita comenzar desde niño, pero no es un requisito y a veces es con la madurez que se entiende mejor la necesidad de dedicarse a ello de forma placentera.

“Leer” música es imprescindible para tocar bien un instrumento. Suministrada.

Aprendiendo a tocar un instrumento podrás comenzar una aventura donde a través de la música viajarás a los ritmos que caracterizan épocas y culturas que muy probablemente traerán recuerdos agradables a tu mente. Mejor aún, tendrás compañía en tus momentos de soledad y una forma productiva de entretenerte. Y, si en verdad te apasiona descubrir que puedes producir algo tan maravilloso que hasta puede cambiar el estado de ánimo de las personas, tal cual ocurre en un viaje. Así, de repente y por añadidura, un día eres el invitado especial en cada fiesta, a la que llegarás acompañado de tu instrumento, para guiar a otros a viajar a través de la música.


Comments are closed.

Back to Top ↑