Master Class Bodegas Toro Albalá
Por: Ivelisse Agostini
Un nutrido grupo de invitados nos reunimos en el salón Chappard de La Bodega de Méndez en Guaynabo, para participar de un Masterclass-Almuerzo, dirigido por Antonio Sorgato, CEO Export de Bodegas Toro Albala. Sorgato nos presentó su historia y el exitoso desarrollo, destacando que la primera generación de la viticultura que da origen a estas bodegas fue en 1844 de la mano de la familia Cosano. Luego, en 1922, José María Toro Albalá compra la antigua central eléctrica en Aguilar de la Frontera y se constituye la Bodega Toro Albalá.

Antonio Sorgato, CEO Export Bodegas Toro Albalá junto a Michelle López, Brand Manager de estos vinos, distribuidos por Méndez & Co. Foto: placerespr.com
Para los años 70’s llega Antonio Sánchez Romero, sobrino del fundador y tercera generación familiar, formado como enólogo en la escuela francesa de Bordeaux. Su regreso a las tierras andaluzas provoca un cambio extraordinario con los Pedro Ximénez de Montilla-Moriles, teniendo como objetivo destacar su calidad, sus características únicas y su valor, particularmente con los vinos de añada. La exportación de estos vinos generosos, que hoy abarca sobre 74 países, dio comienzo en el año 1996 y, en el 2022, la dirección es asumida por Antonio J. Muñoz Bustillo, nieto de Antonio Sanchez y cuarta generación a cargo de las centenarias Bodegas.
En la actualidad Bodegas Toro Albalá elabora exquisitos vinos en las categorías Fino, Amontillado, Palo Cortado, Oloroso y el Dulce PX Pedro Ximénez, entre otros, que surgen de la versatilidad de la extraordinaria uva Pedro Ximénez de Montilla-Moriles, algunos de los cuales tuvimos el privilegio de degustar.
Imalia – Uva: Godello. DO Bierzo. 2024 – Recuerdos de flores blancas y notas cítricas y minerales. Es elegante, equilibrado, muy agradable y con largo final.
Imalia 3 Parcelas – Viñas Viejas – Uva: Mencía. DO Bierzo. 2021 – Fresco, con notas de fruta, regaliz y cardamomo, suave y agradable en boca.
Poley Fino Pasado en Rama 15 Años – Uva: Pedro Ximénez. DOP Montilla-Moriles – Elegante. Destacan reflejos verdosos y cobrizos y aromas intensos de avellana, almendra y tostados. Es boca se percibe seco y muestra complejidad con recuerdos minerales.
Poley Fino Oloroso 15 – Uva: Pedro Ximénez. Elegante. Color caoba y reflejos dorados, con intensos aromas a madera, ahumados, caramelo, especias y fruto seco. Excelente balance y sabroso al paladar.
Poley Palo Cortado 25 Años – Uva: Pedro Ximénez – Color ámbar con reflejos cobrizos y verdosos, en nariz se presenta intenso con recuerdos de tabaco, madera y especias, así como notas de manzana verde y cáscaras de fruta cítrica. En boca comienza seco, evolucionando con buen cuerpo y acidez. Un vino elegantemente intenso.
Poley Amontillado 35 Años – Uva: Pedro Ximénez – DOP Montilla-Moriles – Amarillo Ámbar que evoluciona con tonos cobrizos, intenso en nariz con notas de madera noble y especias y recuerdos de pastelería dulce. En boca comienza seco, limpio y salino con notas minerales. El final es elegante, largo y algo amargo y persistente con toda su complejidad aromática. Excelente.
Poley Cream 10 años – Uva: Pedro Ximénez – DOP Montilla-Moriles – Color caoba oscuro, muy intenso en nariz con presencia de aromas de caramelo y miel, así como de ciruelas pasas, típicos de la uva. En boca es complejo, con un comienzo fresco y dulzón y una evolución agradable, equilibrada con perfecta acidez, sin perder la manifestación aromática distintiva.
Toro Albalá Don PX 1968 – Uva: Pedro Ximénez – DOP Montilla-Moriles – Con tonalidad negra y destellos color ámbar, es un vino intenso que presenta aromas de piel de naranja, canela y chocolate, asi como recuerdos de caramelo, café y fruta seca. En boca es untuoso, envolvente, dulce, con una leve acidez y agradable final.
Marqués de Poley Amontillado Selección 1951 – Uva: Pedro Ximénez – DOP Montilla-Moriles – Color ámbar, con reflejos cobrizos. Un vino complejo y sabroso. En nariz presenta aromas de avellana, ciruela seca y confitada, de tostados y ahumados. En boca es elegante, ligero, con un comienzo seco, que evoluciona para alcanzar una evolución perfecta algo dulzona. Excelente.
Como maridaje durante la cata, tuvimos disponible una bandeja de variedad de aperitivos como jamones, frutos secos, espárrago verde, variedad de quesos y chocolate, con los que pudimos alternar opciones armoniosas y en contraste con los magníficos vinos. Al final, disfrutamos de un sabroso almuerzo con platos españoles que culminó el que sin duda fue un excelente evento gastronómico.




