RIBERA SEPT sab top
...con sabor

Anuncian extraordinario programa de “Eat Spain Drink Spain”

Eat Spain Drink Spain regresa a Puerto Rico este 2025 del 1 al 15 de octubre, consolidándose como el evento de referencia para promover la sabrosa gastronomía española en la isla. Organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través de ICEX y la Oficina Económica y Comercial del Consulado General de España en Puerto Rico, este programa busca acercar el público puertorriqueño a la calidad, diversidad y riqueza de los alimentos y bebidas de España.

Tras el éxito logrado en su primera edición, Eat Spain Drink Spain que se celebra de forma simultánea en más de 15 países por todo el mundo, la isla volverá a convertirse durante dos semanas en un gran escaparate de la gastronomía española, con una programación ampliada y más ambiciosa integrando más restaurantes, tiendas gourmet, supermercados y eventos.

Estuvimos presente en el evento de apertura celebrado en el Salón de Eventos de El Hórreo de V. Suárez, donde se presentó oficialmente la campaña y la programación de este año.

Durante el evento, Francisco Millán Rajoy, Director de la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico, la dinámica de Eat Spain Drink Spain. “A través de este evento, 97 establecimientos van a participar durante quince días para traer lo mejor de la despensa y de la bodega españolas a Puerto Rico. Combina importantes descuentos en algunos supermercados, tiendas gourmet y establecimientos de importadores con menús especiales y tapas diseñados expresamente para esta ocasión en más de veinte restaurantes.”

La campaña brindará la oportunidad de degustar la gastronomía española a través de cuatro modalidades: (1) Promociones y descuentos en artículos seleccionados, (2) Eventos como catas de vinos o clases magistrales, (3) Menús 100% españoles y (4) la gran novedad de esta edición: Una Ruta de la Tapa.

La Ruta de la Tapa

En la primera Ruta de la Tapa Española en Puerto Rico, 17 restaurantes del área metropolitana y Cayey participarán ofreciendo 34 tapas diferentes, dos por cada establecimiento, que se podrán degustar junto a una bebida por un precio fijo de 15 dólares cada una. Estas tapas, creadas exclusivamente para el evento, incluirán recetas tradicionales y reinterpretaciones contemporáneas, reflejando la diversidad de las regiones gastronómicas de España.

En todos los restaurantes habrá disponibles “Pasaportes de la Ruta de la Tapa” con información sobre los establecimientos y sus elaboraciones, así como papeletas de votación. Al degustar cuatro tapas en establecimientos distintos, el público podrá votar por su favorita y, con ello, participar en sorteos de diferentes premios. Además, el próximo 22 de octubre habrá un evento en Bar.C.Lona del Hotel AC Marriott para premiar las mejores tapas, elegidas por el público y por un jurado profesional. El jurado profesional estará presidido por Madelaine Vázquez, Directora Ejecutiva de la Academia Puertorriqueña de Gastronomía. La acompañarán Stanley Tapia, Director de la Escuela de Artes Culinarias de la Universidad Ana G-Méndez, Yaira Solis de El Vocero, Francisco Díaz de El Nuevo Día, y el influencer gastronómico Louis Arroyo (@youarelouis).

Los restaurantes participantes son Rincón Ibérico, La Olivina, Andaluz, La Caleta del Vino, Barullo, Casa Manolo, Catalina, Bar.c.lona Rooftop, La Tasca El Pescador, Sensory, Santaella, Ariel, El Corcho, El Gato de Lavapiés, Cien Vinos, Wilo y Levante Gastrobar.

Menú especial 100% español:

Varios establecimientos han diseñado un menú especial español para este evento, que ofrecerán del 1 al 15 de octubre. Los restaurantes participantes son La Cocina de María Franco, Rincón Ibérico, Ariel, El Corcho, El Chotis en Ávila, Andaluz y La Bodega de Méndez.

A ello se suma que La Hacienda ofrecerá los días 2 y 9 de octubre un menú español para el almuerzo en sus distintos locales. La Escuela de Artes Culinarias de la UAGM también abrirá sus puertas para una degustación de un menú español diseñado y elaborado por sus alumnos el 1 de octubre en su campus en Carolina. El Mesón del Sándwich ofrecerá un menú diseñado para la ocasión con su nuevo sándwich español.

Eventos:

La programación de Eat Spain Drink Spain 2025 incluirá también todo tipo de eventos como catas de vino, degustaciones. Se celebrarán en restaurantes y en los locales de los principales importadores y distribuidores de la isla. Estas experiencias, centradas principalmente en el mundo del vino y productos gourmet, permitirán al público conocer de cerca la historia, la tradición y la cultura que se esconden detrás de cada etiqueta y cada plato. También se prevén otros eventos como clases magistrales de cocina española, clases de flamenco y noches de tapas.

Todos los puertorriqueños que quieran disfrutarlas tendrán que estar pendientes de las redes sociales y los portales web de los importadores y restaurantes de la isla para comprar sus entradas. La Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico cuenta con una página web especial de Eat Spain Drink Spain Puerto Rico 2025 con toda la información sobre dichos eventos.

Descuentos y promociones:

Supermercados y tiendas especializadas se sumarán al evento ofreciendo durante estos quince días promociones y descuentos exclusivos en una selección de productos españoles. Entre los establecimientos participantes destacan como supermercados el Econo de Altamira y todos los establecimientos de la cadena Supermercados SuperMax.  La tienda especializada The House tendrá un catálogo especial como promociones en vino y otros productos españoles. La panadería Kasalta tendrá también descuentos seleccionados en producto español.

 

Las principales tiendas de importadores, El Hórreo de V. Suárez (15%), El Almacén del Vino de B. Fernández (15%), La Enoteca de Ballester (15%), La Bodega de Méndez (20%) y Cien Vinos de Quintana, ofrecerán importantes descuentos de forma que los consumidores podrán adquirir vino y otros productos como embutidos y quesos con denominación de origen, aceites de oliva y conservas llevando a sus hogares lo mejor de la despensa española.

El acto culminó con unas palabras de D. Josep María Bosch Bessa, Cónsul de España en Puerto Rico, quien subrayó los lazos culturales y gastronómicos que unen a España y Puerto Rico. “Animo a todos los puertorriqueños a sumarse a esta celebración de la despensa española. Se trata de una excelente oportunidad para viajar a España y su cultura sin salir de Puerto Rico. Estoy convencido de que será un éxito y a partir de ahora se convertirá en un evento que estará marcado todos los años en el calendario de los puertorriqueños”.

En 2024, el vino español destacó especialmente en Puerto Rico, superando por primera vez desde la pandemia en valor al vino de origen estadounidense, y reforzando su posición frente a competidores tradicionales como Francia e Italia. Las exportaciones españolas alcanzaron los 24 millones de dólares, equivalentes a casi 2,5 millones de litros, lo que situó a España con una cuota de mercado del 31% en valor y 27% en volumen, consolidando su liderazgo en el mercado del vino en Puerto Rico.

Gracias a esta segunda edición, Eat Spain Drink Spain se consolida como mucho más que una celebración gastronómica: se convierte en un espacio cultural y de encuentro, donde tradición y modernidad se dan la mano para ofrecer al público puertorriqueño una experiencia única. A través de sus menús, tapas, promociones y variedad de eventos, ESDS busca promover la excelencia de los productos españoles y reafirmar el lugar de la cocina española como una de las más reconocidas y apreciadas a nivel internacional.


Comments are closed.

Back to Top ↑