...en video

 Cine latino de suspenso en “Baño de Mujeres”

El suspenso tiene una nueva cara y nace en el Caribe. Hoy llega a las salas de cine “Baño de Mujeres”, una propuesta cinematográfica que combina el misterio, lo sobrenatural y una estética visualmente provocadora.
La película sigue a Johana, Lily y Marianne, tres amigas que emprenden un viaje para desconectarse de la rutina. Sin embargo, en una parada de carretera descubren en un baño mensajes de auxilio que desencadenan una experiencia aterradora. Lo que parecía una coincidencia se convierte en la puerta a una red criminal sangrienta y a una voz del más allá que reclama justicia.
“Baño de Mujeres” no es solo un thriller, es una experiencia sensorial que sumerge al espectador en un juego de atmósferas, donde el Caribe despliega su belleza y, al mismo tiempo, oculta lo inesperado.
La cinta está dirigida por Frank Perozo, quien además interpreta al antagonista de la historia. El elenco estelar está encabezado por Judith Rodríguez, Altair Jarabo y Angelique Burgos, junto a Pepe Sierra, Mario Lebrón, Ramón Candelario, Karen Yapoort, Juan Carlos Pichardo, Gracielina Oliveros, Orestes Amador y Lucitania Suero. A ellos se suman participaciones especiales de Brea Frank, Marta González, Daniel Luciano, Nelfa Núñez, Arturo López, Freyenly Rojas y Nico Clínico.
Sobre este reto, el director y protagonista Frank Perozo expresó: “Estrenar esta primera película de suspenso y terror representa más que un honor, tener la oportunidad de que personas como Caribbean Films confíen en mí. Me regalaron mi carrera como director hace ya varios años y ahora me están regalando un género nuevo que nunca había explorado. Estaba como un niño con juguete nuevo. Es un género completamente opuesto a la comedia, pero maravilloso. Lo consumo muchísimo y siento que me ayudó bastante a crecer en el ámbito profesional. Agradezco enormemente haber tenido esta oportunidad y, principalmente, a ese gran equipo no solamente del cuerpo actoral sino también todo el equipo técnico que me acompañó durante esta hermosa travesía.”
A continuación video suministrado: 

La producción requirió un minucioso trabajo en efectos especiales en set, lo que implicó una planificación exhaustiva para lograr situaciones impactantes y realistas.
El diseño sonoro de “Baño de Mujeres” está a cargo del compositor canadiense Mario Sévigny, reconocido por sus trabajos en Terror Train (Tubi Originals), Amityville y The Sacrifice Game. Su estilo dota a la cinta de un sonido cinematográfico de calidad internacional, manteniendo la esencia humana y emocional de la historia. El guion es una historia original de Kendy Y. Calcaño, en coautoría con el guionista y director argentino Santiago Fernández Calvete.
La directora del INDEX, la embajadora Celinés Toribio, destacó la importancia del estreno: “Apoyar el arte dominicano en tierras extranjeras es parte de nuestro objetivo y si viene cargado de los mejores talentos del cine de nuestro país, pues mucho mejor. Esta película es una forma más de unir a los dominicanos en un ambiente familiar. Le estamos dando a nuestro instituto y oficina representante en Puerto Rico, otra plataforma para conectar y promover todo lo bueno del séptimo arte. Auguro muchos éxitos a Caribbean Films con este nuevo género en cine y que el mensaje INDEX de unidad dominicana se exponga antes de la película en cada pantalla de cine, sea un recordatorio de la misión más importante que tenemos en el instituto: acompañar a la diáspora dominicana.”
Por su parte, Gustavo R. Aparicio, CEO de Spanglish Movies, agregó: “Desde 2014 tenemos el privilegio de ser el punto de apoyo de las producciones dominicanas y boricuas en el mundo, no solo en cines sino también en plataformas de streaming. Nada nos llena más de orgullo que llevar el talento del Caribe a todas las pantallas.”
Con este proyecto, el cine latino da un paso audaz hacia nuevas narrativas, llevando al público a un viaje inquietante donde la belleza tropical se convierte en escenario de un thriller inolvidable.
“Baño de Mujeres” se estrenará simultáneamente hoy en República Dominicana, Puerto Rico y las Islas del Caribe, y llegará a Estados Unidos en el transcurso de 2026.


Comments are closed.

Back to Top ↑