PiñaC Goya25 top
...en sociedad

Expanden finca lechugas orgánicas Salanova

F&F Hydroponics, la empresa puertorriqueña que produce de forma exclusiva la lechuga Salanova en Puerto Rico, inauguró la expansión y reconstrucción de sus instalaciones de producción hidropónica ubicada en el municipio de Ciales.

“Con una inversión de $600 mil reconstruimos los daños ocasionados por el Huracán María, expandimos las instalaciones y estamos listos para aumentar la producción de lechugas locales.  Nuestro producto tiene una alta demanda entre los consumidores, cadenas de supermercados, restaurantes y otros comercios por su calidad y frescura explicó Antonio Fadhel, cofundador de F&F Hydroponics y con 15 años de experiencia en el cultivo de hidropónicos.

Empaque de lechugas Salanova que encuentras en los puntos de venta. Suministrada.

Esta expansión aumentará la producción en un 80 por ciento en comparación con lo que se estaba generando antes del huracán María y generará cinco (5) empleos directos adicionales a los nueve (9) que tiene la operación. El total de empleos indirectos es de treinta (30).  La finca comenzó sus operaciones en el año 2013.  Actualmente cosecha unas 18 mil cabezas semanales.

El ingeniero Sigfrido Fernández, copropietario de la empresa cialeña, destacó “que este momento es uno significativo para Antonio y para mí ya que hemos logrado reconstruir la finca luego de que con el huracán María perdiéramos el 75 por ciento de la misma.  Hemos duplicado nuestro “market share” y vamos en camino para seguir expandiendo nuestra producción y así llegar a más hogares dentro y fuera de Puerto Rico” enfatizó Fernández.

F&F Hydroponics se destaca por ser la primera compañía hidropónica en Puerto Rico y la cuarta a nivel de Estados Unidos que recibe la certificación de USDA Harmonized Good Agricultural Practices (GAP) y Good Handling Practices (GHP).  Esta certificación pone en evidencia las buenas prácticas de seguridad alimenticia de la empresa y la coloca en posición de entrar en los mercados de Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá.

El producto se distingue por su frescura y durabilidad. Suministrada.

La lechuga Salanova se caracteriza por su conveniencia, frescura y valor nutritivo. Un solo corte de esta lechuga desprende hojas de tamaños listos para comer sin necesidad de preparación adicional. Es libre de alimentos genéticamente modificados (non-GMO). Al ser un producto más fresco tiene mayor vida, eliminando otros desechos.  Además, este producto se diferencia de la lechuga importada por su frescura y larga duración.  El trayecto de la lechuga importada desde Estados Unidos es de aproximadamente de 10 a 14 días, mientras la cosecha de Salanova llega en un periodo de tres (3) días a las cadenas de supermercados y restaurantes.

La empresa anunció también su meta de añadir 40 mil pies cuadrados de viveros adicionales para lograr duplicar su capacidad actual, de modo que puedan comenzar a exportar su producto a la costa este de los Estados Unidos, ya para fines de este año.

Los actos de inauguración contaron con la participación del Secretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores Ortega y del alcalde del municipio de Ciales, Luis Rolan Maldonado, cuyas instrumentalidades apoyaron los planes de desarrollo de la empresa.  De igual manera contaron con la colaboración de la USDA Rural Development, Caribbean Produce y Puerto Rico Industrial Development Company mejor conocido como Fomento Industrial, entre otros.


Comments are closed.

Back to Top ↑
Aceite Oliva Goya  bottom Soc