Iniciativa “Adopta un Abuel@”
Ante la alarmante realidad que enfrentan los adultos mayores en Puerto Rico, la diáspora puertorriqueña, representada por el fondo privado PRxPR, en colaboración con la fundación local The Happy Givers, anunció el lanzamiento oficial de la campaña “Adopta un Abuel@”, una iniciativa solidaria y de acción inmediata creada para aliviar la creciente crisis de inseguridad alimentaria entre los envejecientes vulnerables de la isla.
En un momento de recortes significativos a nivel federal que afectan directamente a esta población —más del 25% de los puertorriqueños son mayores de 65 años, y casi el 40% vive bajo el nivel de pobreza—, “Adopta un Abuel@” surge como una respuesta contundente, eficiente y sin intermediarios gubernamentales.

La campaña de recaudación de fondos contará con artistas y celebridades puertorriqueñas. Suministrada.
La campaña de recaudación de fondos, la cual correrá en redes sociales consistirá de videos e información ofrecida por artistas y celebridades puertorriqueñas o atadas de alguna manera a Puerto Rico, tales como Kany García, María Celeste Arrarás, Olga Tañón, Carlos Ponce, Zuleyka Rivera, Silverio Pérez, Carlos Adyan y Maritere Castellanos, entre muchos otros. El objetivo inicial de la campaña es recaudar $50,000 mensuales en donaciones recurrentes, para lograr un total de $200,000 que financiarán programas de comidas calientes, transporte y apoyo integral a adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Las donaciones pueden hacerse desde tan solo $10 mensuales, con distintos niveles de aportación que incluyen beneficios como camisetas oficiales de la campaña, boletines de impacto, descuentos en la tienda de The Happy Givers y acceso a eventos exclusivos.
“Esta campaña no es una promesa a futuro, es una acción del presente. Las ayudas ya están en marcha. Ahora nos corresponde expandir el alcance para llegar a más abuelitas y abuelitos necesitados a lo largo y ancho de Puerto Rico”, afirmó Carmen Báez, fundadora de PRxPR.
PRxPR y The Happy Givers se caracterizan por su enfoque transparente, autosostenible y comunitario. “Ninguna de las 2 organizaciones trabajan con fondos gubernamentales de ningún nivel —ni municipal, ni estatal, ni federal— y garantizan que el 100% de cada dólar donado se utiliza directamente para ayudar a quienes más lo necesitan,” indicó Carlos Rodríguez, director ejecutivo de The Happy Givers, con base en Vega Baja. PRxPR opera bajo un modelo de “no overhead”, mediante el cual los gastos operacionales son cubiertos por los propios fundadores o aliados solidarios, asegurando que todas las donaciones beneficien directamente a organizaciones comunitarias como The Happy Givers. Desde su fundación tras el huracán María en 2017, PRxPR ha recaudado y distribuido más de $2 millones en subvenciones a comunidades en Puerto Rico. Por su parte, The Happy Givers es una de las pocas fundaciones en Puerto Rico que es verdaderamente autosustentable, financiando sus operaciones a través de su tienda en línea y ventas locales, lo cual permite que cada centavo recibido en donaciones se invierta en programas de impacto comunitario como cocinas sociales, mercados solidarios y ayudas a hogares de envejecientes.
Los interesados en donar, pueden acceder: www.AdoptaUnAbueloPR.com