...humanitarios

Lo Saludable de ser Sociable

Por: Myra Sánchez

Ya cercanos los días en que se fomentan las invitaciones para reuniones y fiestas, algunos comienzan a preguntarse cuán agradable será tener que salir de la rutina para socializar en eventos con personas “especiales”. Por eso, nos dimos a la tarea de abundar sobre este tema para ayudar a los que, entusiasmados o no, tienen que asistir a estos eventos.  Y, es que, lo crean o no, igual que hay personas que “no se quieren perder ni un ’15”, son muchos los que prefieren mantenerse en un círculo y una rutina cerrados.

Hasta en esta llamada era “virtual”, la convivencia se facilita cuando existe la capacidad de comunicarse adecuadamente, de compartir y relacionarse hábilmente con otros, sin temor ni inseguridades. Se dan casos en que hasta desde la perspectiva profesional, ser sociable es un atributo que mejora las oportunidades del individuo.  De igual forma, tan poco hay que exagerar, ya que es menester aprender a mantener un balance entre la intimidad personal y la relación con el entorno en que te mueves como son colegas, conocidos, amigos y familia.

Cada uno de nosotros tiene el privilegio de escoger a quien le ofrece la confianza para entrar en su “mundo pequeño”, al que invita a quienes le son afines y leales; uno en el que cada cual comparte lo mejor de sí y que necesita reunirse con alguna frecuencia, sin egoísmo ni pretensiones, porque hay afecto y se necesitan. Y, es que por muy independiente y amante de la soledad que se pueda ser, el hombre necesita vivir en sociedad, compartir afinidades y no “encerrarse en si mismo”. De hecho, hay algunos que descubren demasiado tarde que la ausencia de una vida social balanceada los convierte en personas antisociales, que se perciben egoístas, manipuladoras y controladoras, por lo que son rechazadas ante su falta de habilidad para compartir.

En el “mundo grande”, es indispensable tener la capacidad de socializar, de saber interactuar hasta conseguir ser agradable, aun en situaciones impredecibles. Ese mundo grande promueve los contactos para lograr metas, no solo desde la perspectiva material, si no en muchos aspectos de la vida cotidiana, que tienen que ver con el  bienestar personal. Ser sociable te ayuda a conocerte mejor, a identificar cómo y con quién prefieres estar; te ayuda a conocer la visión de otros ante situaciones de interés y a adquirir seguridad y autoestima. Quien es verdaderamente sociable no tiene que acudir a la hipocresía ni a doblegarse, simplemente hace uso de unas destrezas que ha ido aprendiendo, a través de compartir con otros y que depende, en alguna medida, de desarrollar su intelecto.

Las personas sociables, por lo regular, hacen lo posible porque su entorno lo pase bien, por complacer a los demás, siempre atendiendo lo suyo. La sociabilidad sana no es imprudente ni arrogante, envidiosa ni egoísta; por el contrario, aunque alegre, es discreta y desprendida y elude el protagonismo.

Desde esta premisa, entre la infinidad de buenos “tests” que presentan nuestros amigos de psicoactiva.com, se encuentra el Test de Sociabilidad, el cual recomiendan hacerlo con calma, entendiendo que ninguna contestación es correcta o incorrecta, sino que los resultados conjuntos, al final crearán un perfil de tu carácter social.

Te invitamos a que accedas a este enlace: https://www.psicoactiva.com/test/test-de-sociabilidad.htm

Los resultados que obtengas te ayudarán a conocer mejor tus niveles de sociabilidad, si tiendes a ser introvertido o extrovertido; cómo está la relación entre tus emociones y ansiedades, sobre tu autoestima y si hay algunas áreas que debes evaluar para mejorar tus relaciones personales.

Al final, ellos mismos evalúan si tus respuestas han sido sinceras. Así que, no dejes de hacerlo, algo bueno puede salir de ello.


Comments are closed.

Back to Top ↑