Goya  Yuca Hum Top
...humanitarios

Escuela Montessori San Cristóbal orienta a padres sobre la educación temprana

La Escuela Montessori San Cristóbal (EMSC), organización sin fines de lucro fundada por personal del Hogar Cuna San Cristóbal en Caguas para promover ambientes educativos inclusivos y sensibles al trauma para la población del hogar, al igual que a niños y niñas de los pueblos de la región de Caguas y los que residen en la Fundación Hogar Niñito Jesús. Este año, está activamente celebrando el Mes de la Niñez Temprana, orientando a los adultos cuidadores sobre la educación temprana, los derechos de la niñez,  y lanzando su campaña capital para poder expandir sus servicios a más niños de otros hogares y la comunidad.

Ruth Melián, Directora Ejecutiva de EMSC, indica que la niñez temprana tiene como derecho universal el recibir educación inclusiva, ya que les permite adquirir conocimientos y habilidades que les serán útiles en la vida: “La inclusión como derecho universal de la niñez debe contemplar la respuesta del ambiente de aprendizaje en relación a las necesidades de cada estudiante y su derecho a ser incluido”.

Algunos de los beneficios de la educación inclusiva para la niñez son:  desarrolla capacidades cognitivas y socioemocionales, favorece el aprendizaje del lenguaje, despierta el interés por explorar y aprender, se refuerzan las relaciones con los demás, y se fomenta el sentido de pertenencia.

Además, para lograr una educación temprana exitosa, la educadora recomienda a los padres y cuidadores:

  • Fomentar la lectura de cuentos en el hogar
  • Cantar canciones según la etapa de desarrollo del niño
  • Realizar actividades de arte y música
  • Visitar con frecuencia los parques y hacer actividades al aire libre
  • Conversar, enriquecer el vocabulario

“La educación temprana es precisamente nuestro peritaje en EMSC, pues atendemos a niños de 0 a 9 años y parte de nuestra misión es poder compartir este conocimiento con todas las familias que podamos,” dijo Melián.  “Es por esto por lo que expandiremos nuestros servicios a través de la construcción de un nuevo edificio, la cual está pautada para comenzar en diciembre 2025 y aumentará la capacidad para atender a 100 niños de hasta 12 años de la comunidad y otros hogares-albergues,” añadió.

Actualmente EMSC tiene la capacidad de atender hasta 55 y recibe llamadas todos los días de padres y hogares donde residen niños custodiados por el Estado, pero no cuenta con la estructura adecuada para poder acogerlos.  El nuevo edificio, diseñado por el Arq. Mario Montilla, quien también diseñó el actual edificio del Hogar Cuna San Cristóbal, contará con áreas seguras y estimulantes, 6 salones modernos y espaciosos, un centro de apoyo resiliente para la comunidad e instalaciones accesibles para todos.

La meta de la campaña capital de la EMSC es de $5 millones en 2 años.  “Es una meta ambiciosa, pero posible.  Estaremos realizando eventos y diversos esfuerzos de diferentes magnitudes, pues ninguna colaboración es pequeña,” concluyó Melián.  Los interesados en donar a la campaña capital de EMSC, pueden visitar su página web https://www.montessorisancristobal.org/ o llamar al 787-226-6330/ 939-337-5755.


Comments are closed.

Back to Top ↑