Viajes a Destinos Gastronómicos
Por: Ivelisse Agostini
Cuando de placeres se trata, la buena gastronomía ocupa un lugar importante para muchos y, por lo tanto, es una consideración a la hora de escoger un destino de viaje. Esto es tan real que se estima que, sobre una tercera parte de los viajeros del mundo, hacen su selección final basada en este ofrecimiento. Somos de la opinión de que, en nuestra preciosa Isla, existen tan buenos chefs y restaurantes, que debiéramos estar promocionando nuestra excelente tradición culinaria y, de hecho, la variada oferta gastronómica, como una de las razones para visitar Puerto Rico y así lograr el prestigio que merecemos. Y, es que, la tradición culinaria de cada lugar representa “el sabor” de su cultura y todo visitante desea tener esa experiencia. También es una realidad, que a la hora de viajar, el turista, no escatima para conocer las mejores opciones culinarias disponibles, algo que no necesariamente haría en su lugar de origen.

Una tercera parte de los viajeros tienen como prioridad que sea un buen destino gastronómico. Suministrada
En materia gastronómica, hay destinos que son más frecuentes en el “bucket list”, de los amantes del buen comer. A los “conocedores”, les mueve el deseo de poder degustar platos de alta gama, originados en la cocina de chefs, cuyos restaurantes poseen fama mundial, por ganar premios y Estrellas Michelin. En otros casos, el deseo parte de que les fascine una especialidad de comida en particular, y deseen conocer la tradición culinaria autóctona, tanto en versiones “gourmet”, como la que los lugareños sirven en su mesa, así como visitar mercados con un gran despliegue de productos e ingredientes utilizados en su cocina. Sin embargo, el caso más común es el viajero que visita ciudades cuya oferta culinaria no solo es variada, sino exquisita, gracias a que varios reconocidos chefs han abierto restaurantes en un mismo lugar.

Este viajero siempre considera lo más auténtico como este lugar en la Toscana, como lo más gourmet. Suministrada.
Entre las especialidades preferidas en el mundo se encuentran la comida francesa, italiana, española, japonesa, china, tailandesa, mexicana y árabe, entre otras. En cuanto a los chefs, son dos de origen francés los que han obtenido el mayor número de Estrellas Michelin en sus restaurantes: Jöel Robuchon, ya fallecido y Alain Ducasse. El inglés, Gordon Ramsey y el español de origen vasco, Martin Berasategui, les siguen en el orden con esta distinción.
Navegamos la Internet y verificamos la información disponible para poder contarles que la selección de destinos favoritos por los amantes del buen comer, l día de hoy, es la siguiente:
Francia: Paris, Lyon y ciudades de la Riviera – Francia es el lugar del mundo donde se dio origen a casi todo lo que se considera “gourmet” y no debe sorprender que sea el que ha logrado acumular más Estrellas Michelin. Es por esto, que, tanto su capital, como otras ciudades del sur, son las escogidas por famosos chefs de renombre internacional para establecer sus restaurantes. Es un destino caro, pero exquisito.

La carne y la pastelería francesa se unen en el Beef Wellington, que aunque otros lo discutan, es original de este país, en los tiempos de Napoleón. Suministrada.
España: País Vasco, Madrid y Barcelona – Por nuestras raíces, existen mil razones para que sea un gustazo viajar a España, pero su gastronomía se ha convertido en referente internacional a través de magníficos restaurantes que poseen hasta tres Estrellas Michelin. De hecho, a través de todo el país, hay variedad de cocinas tradicionales autóctonas de cada región y de cada temporada, que hacen las delicias del viajero.

El cordero y el cochinillo lechal, la ternera, el pescado y los mariscos son principales protagonistas dela comida española. Suministrada.
Italia – La cocina italiana es, entre las favoritas, de las más fáciles de encontrar alrededor del mundo. Sin embargo, igual que sucede en otros lugares de Europa, dependiendo de la región de Italia que visites, encontrarás tradiciones culinarias que van a concentrarse en diferentes productos, particularmente en cuanto a las proteínas, pero siempre serán exquisitas. Así, las cosas, el mapa culinario italiano se distribuye entre la cocina del norte, la del sur, la del centro y la de sus islas Sicilia y Cerdeña.

Italia es un lugar donde la comida casera es un deleite y varía de región en región. Suministrada.
Dinamarca: Copenhague – La capital danesa ha logrado ocupar un lugar privilegiado como destino gastronómico gracias a la distinción de varios de sus restaurantes que han ganado premios de prestigio internacional. La cocina Nórdica contemporánea se conoce como muy respetuosa del producto, favoreciendo lo orgánico, que se trabaja en menús de temporada, con ingredientes del huerto frescos, que acompañan la carne de cerdo (la más consumida), animales de caza, pescados y mariscos.

Dependiendo de la temporada, la comida danesa va a tener variedad de productos locales frescos confeccionados con mucho respeto al producto. Suministrada.
Tailandia: Bankok – La cocina tailandesa ha ido acaparando la atención internacional por ser altamente sensorial, tanto en el distintivo tono que ofrecen sus ingredientes al paladar, así como en el aspecto visual. Esa distinción ha provocado, no solamente que la especialidad se convierta en una preferida, sino que sus ingredientes sean utilizados para elevar el sabor en algunos platos de otras especialidades.

La comida tailandesa es creativa, rica en sabor, en color y ha ido capturando a los amantes del buen comer. Suministrada.
Perú: Lima – Estamos seguros de que debes tener alguna amistad que ha viajado a Lima, mas de una vez, solo por volver a disfrutar de su oferta culinaria. Y, es que de la mano de talentosos chefs, se ha logrado conformar una cocina exquisita en donde convergen tradiciones indígenas, productos e ingredientes que surgen de la diversidad de suelos y climas del país, algunos únicos del lugar, y de su abundante pesca. La combinación de texturas y de sabores, unidos a técnicas que combinan lo moderno con lo ancestral han logrado “una nueva cocina peruana”, sin paralelo, convirtiendo a Perú, en “el destino gastronómico” del momento en Latinoamérica.

Lima, Perú se destaca como destino culinario en Latinoamérica. Suministrada.
Estados Unidos: Nueva York – Aunque en los Estados Unidos continentales hay lugares como Washington, DC; California; Chicago y hasta Florida, por mencionar algunos, donde se pueden encontrar excelentes restaurantes, es Nueva York, con Manhattan y Brooklyn, es el lugar con la mas amplia oferta. Lo anterior parte de que es uno de los lugares mas visitados del mundo, donde se establecen muchos ricos y famosos y donde los mas famosos chefs internacionales han llevado el exitoso modelo que traen de su país de origen. Así, las cosas, el que viaja a Nueva York, sin duda, va a asegurarse de visitar los iconos de la ciudad, de ver una buena obra en Broadway y de visitar los mejores restaurantes que pueda, sea por su fama o porque tiene una especialidad que solo allí se puede encontrar.

Nueva York es uno de los lugares que muchos escogen como destino gastronómico por la variedad y excelencia de su oferta. Suministrada.
Importante señalar que otros lugares como Japón, China, Mexico y la misma Argentina, así como otros lugares en el Mediterráneo, Asia y Oceania, por mencionar algunos, también se distinguen por su oferta culinaria, pero por estar ésta tan accesible en otros lugares visitados con mayor frecuencia, no son protagonistas entre los destinos gastronómicos y sí por otras razones.
Al final, no podemos dejar de mencionar que todos estos destinos también cuentan con alguna tradición en torno a maridaje, sea con vinos o con cocteles, que también forman parte de “la experiencia”. Lo importante es recordar que en cuanto a deseos por cumplir de tu “bucket list”, no importa a donde vayas ni lo que hagas, el buen comer siempre puede tener protagonismo en tu elección.
Portada: Vista de Paris. Suministrada.