Veuve Clickquot Sab top
...con sabor

El Exquisito “Tapenade”

Por: Ivelisse Agostini

Quien me conoce sabe que soy una fan de las aceitunas y que, además de consumir sus variedades como aperitivo, también están presente en muchos de los platos que confecciono. Incluso, mi coctel favorito antes de comenzar una gran cena es un Dirty Martini, cuyo distintivo es que mezcla gin o vodka con jugo de aceitunas y por supuesto, aceitunas. Todo lo anterior es algo frecuente entre los amantes de este producto que crece en muchos lugares de Europa, particularmente en las zonas cercanas al Mediterráneo, con el que se produce también el famoso aceite de oliva.

Hoy queremos hablar del Tapenade, un exquisito aperitivo original de la Provenza francesa, tipo dip o patè que surge también de la aceituna para el cual, por lo general, se utilizan variedades mediterráneas como la Castelveltrano y la Kalamata, así como alcaparras, entre otros ingredientes. Su nombre es precisamente una palabra derivada del nombre provenzal de las alcaparras: “tapenas”.

Es excelente para disfrutarlo individualmente o como parte de un surtido con otros patés, hummus y dips. Suministrada.

Por lo general, el Tapenade, cuyo sabor tiende a ser salado por las mismas aceitunas y porque su receta original también incluye atún o anchoas, se consume como aperitivo sobre tostadas, galletas sin sal o crostinis. Por sus sabor y textura es excelente para maridar con un vino Sauvignon Blanc o un rosè, y con cocteles como el Martini. Asimismo, puede servirse junto con quesos menos salados; como parte de una ensalada o como base de un emparedado que combines con tus ingredientes favoritos.

Su preparación sólo requiere que las aceitunas sean deshuesadas (las venden así o tienes que deshuesarla tú, algo que logras presionándolas para que la piel se abra y permita sacar el “hueso”). Los ingredientes adicionales son los mismos, con una que otra variante, y puedes escoger entre añadir atún en aceite de oliva (escurrido) o anchoas.

Ingredientes Tapenade Clásico:

6 onzas aceitunas verdes, escurridas
5 onzas de aceitunas kalamata, escurridas
2 onzas de alcaparras, escurridas
½ taza de aceite de oliva
½ taza de perejil italiano
3 dientes de ajo
1 cda. de jugo de limón
½ cdta de sal
½ cucharadita de orégano (puede sustituir con albahaca)
Pimienta fresca al gusto

Si lo desea con pescado:

2 filetitos de anchoa o su equivalente de atún en aceite

Solo tiene que triturar y mezclar todos los ingredientes, idealmente en un procesador de alimentos, asegurándose de apagar y remover los ingredientes para que mezclen y se trituren bien. Hay personas que lo llevan hasta que forma una pasta, otros prefieren que se sientan los pedacitos de los ingredientes, pero nunca debe quedar aguado.

Pizza con Tapenade de Aceitunas Goya

Pizza con Tapenade a la Goya. Suministrada.

Goya de Puerto Rico nos presenta esta receta para utilizar el Tapenade en la creación de una exquisita pizza, la idea es hacer suficiente paté para que puedas consumir el mismo en diferentes formas.

Ingredientes:
1 taza de Aceitunas Manzanillas Rellenas Goya
½ taza de Aceitunas Negras Rebanadas Goya
¼ taza de Perejil fresco
1 cda de Alcaparras Goya
¼ taza de Aceite de Oliva EV Orgánico Goya
1 cda de Ajo Picado Goya
1 cda de Jugo de Limón Goya
Queso Mozzarella Fresco
Tomates Uva, en ruedas
Miel de Abeja Goya
Arugula o Espinaca Fresca picada en finas tiras
Flatbread, Pita o Masa de Pizza de su Preferencia

Procedimiento:
En un procesador de alimentos, combine los primeros 7 ingredientes y pulse poco a poco como cinco (5) veces hasta que pique todo sin crear una pasta. Ponga a un lado.
Ponga su horno en Broil. Tome su pan de preferencia y póngale de la mezcla de aceitunas en el fondo como si fuera la salsa. La cantidad dependerá de su gusto. Añada el queso y los tomates. Ponga en el horno hasta que derrita el queso. Retire de horno y añada la arugula o espinaca. Termine con un poco de miel encima de la pizza

 


Comments are closed.

Back to Top ↑
MENDEZ BODEGA SAB BOTTOM